ordua

viernes, 14 de enero de 2011

EUNATE

EUNATE

Eunate es un nombre hermoso, elegante y de buen gusto. Sin embargo, pocos conocen su "turbio" y oscuro origen. Se nos presenta como un nombre transparente y de fácil explicación, y se confabula con el arte y la arquitectura para hacer más creíble su máscara. ¿Quién, con el nombre en una mano ehun ate 'cien puertas' y una fotografía de la basílica y sus "cien" arcos en la otra, no se ha visto seducido por la evidencia de este nombre y su significado?
Pero, he aquí que el trabajo de los investigadores de la toponimia navarra ha logrado desenmascarar su verdadero rostro. El testimonio de la gente de Valdizarbe fue la primera prueba. A pesar de que en todos los libros modernos sólo se utiliza la forma Eunate, en Valdizarbe seguían diciendo Unate. Algunos pensaron que se trataba de un ejemplo más de corrupción toponímica derivada de la pérdida del euskera en el valle a lo largo de los siglos XIX y XX. Pero otros investigadores, como Jimeno Jurío, comprobaron que en los documentos más antiguos aparecía como Unate. En 1229, por ejemplo, aparece escrito Onat. Ante la evidencia, el propio nombre reconoció su humilde origen, con toda seguridad anterior a la construcción de la basílica. Por un lado la voz ate, pero no en referencia a un arco o puerta templaria, sino a un pequeño portillo de montaña, el que comunica el valle con Las Nequeas. Por el otro, un primer elemento que no es fácil de identificar porque admite varias interpretaciones.
Así pues, ya conocemos el origen lingüístico de Eunate. De todas las maneras, debemos respetar esta nueva forma del nombre. Unate ha dejado a un lado su humilde origen, y arrimándose a uno de los más exquisitos ejemplos de la arquitectura navarra, se ha transformado en algo diferente con sólo añadir una vocal: Eunate. Además, este nuevo "disfraz" ha tenido tal éxito que hoy todos lo usamos, y hasta en Valdizarbe gana terreno. Y tampoco es el único topónimo disfrazado que usamos habitualmente. Ahí tenemos, y podríamos citar bastantes más, a Cordovilla, disfrazado de "villa" aunque sabemos que es una Córdoba pequeña (Cordobilla). Mikel Belasko

viernes, 7 de enero de 2011

Urtarrilako beherapenak/Rebajas de enero 2011-01-07

Gabon jaiak, ofizialki, atzo bukatu zirenez, orain beherapenen garaia da. Jadanik ez dugu diru guztia gastatu, ala? Olentzero, Erregeak, gehihegizko janedanak...
Dirua gelditzen zaion jende asko ote dago, ala, lehen gastatu ez dutenek ote dabiltza beherapenetan?



Oficialmente, con la festividad de los Reyes Magos, ya han finalizado las fiestas de Navidad y año nuevo; por lo que, han comenzado las rebajas. Pero, después de Olentzero, Reyes, celebraciones diversas y exageradas... ¿a quién le queda dinero? ¿O, algunos/as, no han gastado antes y lo han guardado para enero?